Bestiarios
acerca de los bestiarios medievales
Los bestiarios medievales tenían principalmente una finalidad didáctica y moralizante. Eran herramientas educativas para dar lecciones morales y religiosas al público, asociando a menudo características animales con virtudes o vicios.
Los bestiarios medievales tenían algunas características comunes. La mayoría de ellos estaban ricamente ilustrados con imágenes, a menudo de animales fantásticos, acompañadas de textos explicativos. A cada animal se le presentaron sus características físicas y hábitos y, lo más importante, se le dieron significados simbólicos y enseñanzas morales. Los bestiarios también suelen clasificar a los animales en categorías como animales terrestres, aves, peces y serpientes.
Los bestiarios desempeñaron un papel crucial en la comprensión y comprensión de la naturaleza por parte de la sociedad medieval. Pero también reforzaron prejuicios y estereotipos. Los bestiarios promovían una visión simplificada y a menudo distorsionada de la naturaleza. Esto puede haber influido en cómo la sociedad medieval interpretaba lo desconocido. En este sentido, los bestiarios no eran sólo documentos educativos, sino también medios que moldeaban percepciones y actitudes hacia la vida silvestre y, por lo tanto, hacia lo desconocido.
Comentarios
Publicar un comentario