Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

Blog fisica Unidad 2

Imagen
Blog fisica- Juan Pablo Olmos   Oscilaciones   En física, las oscilaciones son movimientos repetitivos alrededor de una posición de equilibrio. Un ejemplo común es el movimiento de un péndulo o un resorte. Estos movimientos se describen con parámetros como la amplitud (máxima distancia desde el equilibrio), la frecuencia (cuántas oscilaciones ocurren por segundo), y el período (tiempo que tarda en completar una oscilación). Las oscilaciones se pueden clasificar en simples, como las del péndulo, y en complejas, como las ondas sonoras. El estudio de las oscilaciones es fundamental en la física porque ayuda a entender fenómenos como las ondas y las vibraciones. movimiento armonico simple  El Movimiento Armónico Simple (MAS) es un tipo de movimiento oscilatorio que se produce cuando un objeto se desplaza hacia adelante y hacia atrás alrededor de una posición de equilibrio. En el MAS, la fuerza que actúa sobre el objeto es directamente proporcional al desplazamiento desde la p...

Blog matematicas Unidad 2

Imagen
Blog-Juan Pablo Olmos Larios  Matematicas Logica en la matematicas Introducción a la Lógica Matemática: La lógica matemática es una rama de la matemática que se encarga del estudio de los principios y métodos del razonamiento válido. Se utiliza para analizar y representar argumentos matemáticos. 2. Proposiciones: Una proposición es una afirmación que puede ser verdadera o falsa, pero no ambas a la vez. Ejemplos: "2 + 2 = 4" es una proposición verdadera. "El cielo es verde" es una proposición falsa. 3. Operadores Lógicos: Se utilizan para combinar proposiciones y obtener nuevas proposiciones. Los más comunes son: Negación (¬): Cambia el valor de verdad de una proposición. Si P P P es verdadera, ¬P es falsa. Conjunción ( ∧ ): La proposición P ∧ Q P ∧ Q P ∧ Q es verdadera solo si ambas P P P y Q Q Q son verdaderas. Disyunción ( ∨ ): La proposición P ∨ Q P ∨ Q P ∨ Q es verdadera si al menos una de P P P o Q Q Q es verdadera. Implicación ( → ): P → Q P → Q ...

Cantar de Mio Cid

Imagen
El cantar del Mio Cid El Cantar del Miocid es una obra epica ya que narra las hazañas y las aventuras del Heroe principal el cual es Mio Campeador, y tambien habla de sus cualidades y defectos   El Cid, desafiando las advertencias del rey de Granada, luchó contra ellos en un campo de batalla durante horas, venciéndolos. 

Bestiarios

Imagen
  acerca de los bestiarios  medievales Los bestiarios medievales tenían principalmente una finalidad didáctica y moralizante. Eran herramientas educativas para dar lecciones morales y religiosas al público, asociando a menudo características animales con virtudes o vicios. Los bestiarios medievales tenían algunas características comunes. La mayoría de ellos estaban ricamente ilustrados con imágenes, a menudo de animales fantásticos, acompañadas de textos explicativos. A cada animal se le presentaron sus características físicas y hábitos y, lo más importante, se le dieron significados simbólicos y enseñanzas morales. Los bestiarios también suelen clasificar a los animales en categorías como animales terrestres, aves, peces y serpientes. Los bestiarios desempeñaron un papel crucial en la comprensión y comprensión de la naturaleza por parte de la sociedad medieval. Pero también reforzaron prejuicios y estereotipos. Los bestiarios promovían una visión simplificada y a menudo di...

Contexto Historico de la literatura medieval

Imagen
 Contexto Historico de la literatura medieval La literatura medieval se dio en un contexto historico de la epoca feudal desde el siglo V hasta el siglo XV y se inicio en Europa.  https://www.timetoast.com/timelines/literatura-medieval-espanola-99510715-88fa-4387-8bb9-eb4119866b6c Apartir del final de la poblacion grecolatina y la caida del imperio Romano se origina la edad Media, esta epoca feudal es conocida ya que la religión era la influencia mas grande, ni siquiera el rey tenia poder sobre la religion con pensamientos como el rey es rey porque Dios lo quizo así, el campesino es campesino porque Dios lo quizo así, esta epoca se dividio en 2 partes la primera es la Alta edad media donde se dieron obras en latin y de caracter religioso en esta parte de la epoca hubo una crisis donde la parte economica y social eran muy complicadas para el pueblo llano y la otra parte de la epoca que es la baja edad media se conoce por el nacimiento las lenguas vernáculas o tambien conocidas c...

Blog Quimica Bimestre2 U.3

Imagen
Tabla Periodica La tabla periodica que se conoce ahora tiene la base de la tabla periodica de Mendeleyev. ya que organizo los elementos segun propiedades y tambien segun sus pesos atomicos La contribución de Mendeléyev a la química fue revolucionaria. Aunque la tabla periódica ha sufrido modificaciones y extensiones desde la versión original de Mendeléyev. La tabla periódica es un esquema donde se organizan los elementos químicos, por su número atómico (número de protones en el núcleo), configuración electrónica y propiedades químicas. Los elementos están organizados en filas horizontales llamadas períodos y columnas verticales llamadas grupos o familias. La disposición periódica se debe a que las propiedades químicas de los elementos tienden a repetirse en intervalos regulares cuando los elementos se ordenan por su número atómico. Períodos : Hay siete períodos en la tabla periódica, cada uno representa un nivel de energía de los electrones en los átomos de los elementos. A medida que ...