Blog fisica Unidad 2
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4WMA40HoMWsyWcT4IW-kiELmyGuHyhaXUp09MTOQv3-pgCv73Y4cWNFNmHylM4frymqoRSalfTiK0Mr1MyQc3wYlHzVl3Y-P5_4kgGAo_SSUohtQ7__CUcZZ5vg6pVNDUS_gTXIriHjUJspSizYGtxS_LyAFqkClK910538Zg5n2Z0mphviAbtaumAPOM/s1600/image.png)
Blog fisica- Juan Pablo Olmos Oscilaciones En física, las oscilaciones son movimientos repetitivos alrededor de una posición de equilibrio. Un ejemplo común es el movimiento de un péndulo o un resorte. Estos movimientos se describen con parámetros como la amplitud (máxima distancia desde el equilibrio), la frecuencia (cuántas oscilaciones ocurren por segundo), y el período (tiempo que tarda en completar una oscilación). Las oscilaciones se pueden clasificar en simples, como las del péndulo, y en complejas, como las ondas sonoras. El estudio de las oscilaciones es fundamental en la física porque ayuda a entender fenómenos como las ondas y las vibraciones. movimiento armonico simple El Movimiento Armónico Simple (MAS) es un tipo de movimiento oscilatorio que se produce cuando un objeto se desplaza hacia adelante y hacia atrás alrededor de una posición de equilibrio. En el MAS, la fuerza que actúa sobre el objeto es directamente proporcional al desplazamiento desde la p...